Seminario automovilismo Alex Gomez (28-1-21)
Opinión personal:
Lo que más me ha gustado del seminario impartido por Alex es
Me gustaría realizar la modalidad de Rally aunque me da bastante miedo, realizaría esta modalidad porque podría ir de copiloto y es la que más me ha llamado la atención al verla continuamente por la tele.
Para ver prefiero el de montaña ya que es mucho más emocionante y me gusta más ya que es en el medio rural y no en una pista.
Sobre 24HLE MANS:
Las 24HLE MANS es una carrera de resistencia que se corre todos los años en el mes de julio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia.
Es organizada por el Automobile Club de l'Ouest (ACO). Ha sido puntuable para el Campeonato Mundial de Resistencia entre las décadas de 1950 y 1990 y nuevamente desde 2010.
Es la carrera de automovilismo de resistencia más prestigiosa del mundo, y reúne a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales. No obstante, algunos obtienen su invitación según resultados en otras competiciones del ACO, como la American Le Mans Series, la European Le Mans Series, la Asian Le Mans Series y Petit Le Mans.
Último ganadores del absoluto:
2018 Fernando Alonso con Sébastien Buemi con un Toyota TS050 Hybrid
2019 Fernando Alonso con Sébastien Buemi con un Toyota TS050 Hybrid
2020 Sébastien Buemi con Brendon Hartley con un Toyota TS050 Hybrid
Dónde es y fecha habitual:
Es en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, francia.
Se corre habitualmente el mes de junio.
Circuito:
El circuito de Bugatti fue inaugurado en 1965, construido sobre el circuito de la Sarthe, constituye un importante escenario de carreras automovilísticas, motos e incluso de patinaje; alberga el campeonato mundial de velocidad en pista de la FIM que también incluye MotoGP desde 1966, hasta el accidente del piloto español Alberto Puig, cuando se suspendió el GP de Francia de 1996, y no retornó hasta el año 2000 celebrándose de nuevo el GP de Francia, continuando actualmente; además se realizan las 24 horas en moto y de patinaje, así como pruebas del DTM, GP2, campeonatos de turismos y competiciones locales, lo que la convierte en una de las pistas más activas de Europa.
El circuito tiene una extensión de 4430 m con 13 curvas (Curvas a derecha:8, Curvas a izquierda:5). La chicana del puente Dunlop es extremadamente lenta donde muchas de sus curvas se toman en primera velocidad además del diseño trabado de la misma dado su estrechez hace que se deba tener cuidado de no hacer una aceleración brusca.
web: https://www.24h-lemans.com/en
Vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=CqfiBN9JpF4 https://www.youtube.com/watch?v=CAKcg6ItLrk
Joan Roma Cararach (Folgueroles, Barcelona, 17 de febrero de 1972), conocido como Nani Roma, es un piloto de rallies español. Fue ganador del Rally Dakar en 2004 en motos, en tanto que en automóviles resultó primero en 2014, segundo en 2012 y 2019, tercero en 2006 y cuarto en 2013.
Ha sido el primer piloto español en ganar el Dakar, al vencer en la categoría de motos con una KTM.
Anteriormente, sólo había conseguido terminar el rally en una ocasión de las ocho en las que había participado. Ese año fue líder hasta 3 días antes del final.
En la edición de 2005 cambió de categoría, pasando a competir en coches con un Mitsubishi oficial. En 2010 pasó a la marca BMW, en 2011 a Nissan y en 2012 a MINI. En 2017 comenzó a participar con Toyota volviendo a MINI al año siguiente. En 2020 comienza un proyecto junto a la marca alemana Borgward.
Es el tercer piloto de la historia en conseguir ganar el Dakar en la categoría de motos y coches.
Comentarios
Publicar un comentario