Artículo científico (23/01/21)

Dieta vegana y crudivora  

Algunos deportistas vegetarianos toman pescado, leche o huevos, aunque basan su alimentación en los productos vegetales. Cuando no ingieren ningún alimento de origen animal, estamos hablando de deportistas veganos, que no tienen por qué ver afectado su rendimiento si mantienen un meticuloso equilibrio en su alimentación. ¿Entonces, qué es el crudismo?

El crudismo se trata de una tendencia que se ha puesto muy de moda últimamente… o de algo muy antiguo, depende de cómo se mire. Los crudívoros basan su dieta en los alimentos crudos (no calentados por encima de los 42ºC, temperatura a la que desaparecen las enzimas), no procesados y a menudo orgánicos.   En principio, no tienen por qué estar exentos de esta dieta las carnes, el pescado o el huevo (el sushi o el carpaccio pueden ser platos crudívoros), pero la inmensa mayoría de las personas que siguen esta dieta son además veganos y consumen exclusivamente alimentos de origen vegetal como verduras, frutas, hortalizas, frutos secos, semillas y germinados.

Los alimentos crudos tienen más enzimas, vitaminas y minerales que los alimentos cocinados, además las proteínas de ciertos alimentos se conservan mejor cuando están crudas, el problema es que muchos alimentos ricos en este tipo de nutrientes son muy difíciles de comer si no se cocinan previamente. La higiene y la procedencia de los alimentos deben cuidarse al máximo si van a comerse crudos, puesto que no van a eliminarse los gérmenes durante le cocinado. Y si además de crudívoro eres vegano, la cosa se complica y debes cuidar al máximo tu alimentación para que resulte equilibrada y no aparezcan déficits de proteínas, calcio, omega-3 o vitamina B12.  

10 VENTAJAS Y DEVENTAJAS DE UNA DÍETA CRUDÍVORA 

Ventaja: Con una dieta crudívora se va a consumir menos calorías, por lo que las personas crudívoras mantienen mejor su línea. A largo plazo se puede llegar a perder entre 10 y 12 kilos de peso, y lo mejor de todo es que se mantiene.

Desventaja: Si seguimos esta dieta de forma estricta, las mujeres pueden perder el periodo menstrual y no es absolutamente aconsejable ya que el cuerpo femenino necesita de este mecanismo para regularse.

Ventajas: Los alimentos crudos poseen todas sus vitaminas, como no se altera el producto, es una forma ideal de recibir todos los minerales y vitaminas, como por ejemplo las vitaminas del grupo B y la C.

Desventajas: Algunos estudios sobre esta dieta crudivora desvelan que ésta puede ocasionar un déficit de vitamina B12, además, al no cocinarse los alimentos, no conseguimos el betacaroteno, ni licopeno, ciertos tipos de antioxidantes.

Ventajas: Un crudivoro tiene menos posibilidades de que su colesterol malo aumente, al igual que los triglicéridos.

Desventajas: De la misma manera, también ven reducidos los índices de colesterol bueno

Ventajas: Al consumir los alimentos crudos podemos hablar de una alimentación respetuosa con el medio ambiente

Desventaja: Comer alimentos crudos puede provocarnos el incremento de contagios y desarrollos de intoxicaciones

Ventajas: Al no consumir ningún alimento procesado, manufacturado por el hombre, nos libramos del consumo de azúcares añadidos, grasas trans, carbohidratos de mala calidad y refinados, de este modo veremos reducido el nivel de obesidad, enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes tipo 2 o cáncer entre otras muchas enfermedades.

Desventajas: Si optamos por nuestra cuenta a una dieta crudivora, sin conocer bien los alimentos, sus vitaminas y minerales, podríamos caer en una dieta deficitaria en calorías, vitaminas B12, ácidos grasos omega 3 e incluso vitamina D o hierro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como jugar a "pichi"

Juegos cooperativos "la cadena"

Juegos motores "cámbiate la ropa"