Podcast Javier Espasa (25/10/20)
Entrevista realizada a Javier Espasa, graduado en Ciencias de la actividad física y deporte, master RETAN y actualmente tesis doctoral sobre el control de carga en el baloncesto. Trabaja actualmente en Basket Almeda por la tarde y dando clases en la Universidad por las mañanas.
Habla de que quisieron crear la estructura del basket Almeda.
Hay dos áreas:
- Médica o sanitaria: Médico, 2 fisioterapeuas, readaptador, nutricionista, podólogo y psicólogo. - Condicional: 8 preparadores físicos.
Dicen que comparten bastantes momentos juntos, sobre todo con fisioterapeutas y readaptador. Su objetivo es crear un entorno saludable donde poder desarrollar a las jugadoras con las mejores garantías.
Su línea metodológica se basa fundamentalmente en lo siguiente:
- Minibasket: Patrones de movimiento, 1 sesión presencial con preparador físico, seguimiento, informes, etc.
- Infantil: 2 sesiones presenciales + 1 más autónoma.
- Cadete: 3 sesiones presenciales.
- Junior y senior: Hay muchas jugadoras que acuden al senior y vamos jugando entre 2- 3 sesiones.
Comentarios
Publicar un comentario