Coaching deportivo (10/05/2020)
Coaching deportivo
Hace poco recibimos un seminario, que a mi parecer es bastante útil, en él, explicaron más a fondo el tema del coaching deportivo, me pareció una actividad muy lúdica en la que pude aprender un sector más por el que puedo seguir con mi formación.
Personalmente estaba muy desinformada de este éste mundillo, al lo que le saqué mucho jugo para mis posibles formaciones futuras, esta charla me hizo pensar que es algo muy necesario en el mundo del deporte ya que son la personas encargadas de sacar el máximo potencial, algo muy necesario si quieres llegar lejos y dedicarte a esto, por lo que no debemos caer en comodidades y conformismo y debemos ir de la mano con nuestras posibilidades sobrepasando los límites posibles, aquí ellos tienen un papel fundamental, emitiendo ayuda psicológica y apoyando a dar más venciendo límites físicos, algo admirable ya que me parece un esfuerzo muy riguroso, aunque tiene que ser muy satisfactorio saber que que ayudas a alguien a cumplir sueños y metas.
Ahora poor coaching deportivo entiendo que es un proceso de entrenamiento-aprendizaje, que consiste en despertar el talento y los recursos del deportista, entrenador y directivo para incrementar al máximo su rendimiento deportivo y personal, y eliminar los obstáculos internos a través del establecimiento de u plan de acción (cambio) con metas u objetivos.
Sus beneficios son
1.- Ayuda a conocerse mejor
2.- Ayuda a planificar de Manera realista
3.- Permite alcanzar el máximo potencial
4.- Ayuda a superar creencias limitantes
5.- Favorecer las emociones
6.- Aumenta la motivación
7.- Aumenta la concentración y mayor rendimiento
8.- Reduce la frustración
9.- Potencia el liderazgo
10.- Mejora la conexión grupal
Comentarios
Publicar un comentario