Motocross (23-04-2020)
Motocross
¿Qué es?
Es una modalidad del motociclismo que se realiza sobre circuitos cerrados de tierra, donde predominan saltos y curvas en las que los pilotos ponen a prueba su estado físico y el de la moto. Combina la velocidad cib las destrezas necesarias para controlar la moto sobre las irregularidades del terreno. Las competiciones se suelen hacer por tandas de una duración determinada que suelen ser 30 o 20 minutos más 2 vueltas, en las que el piloto que primero las completa es el que se convierte en ganador. Esta duración suele ser menor para pilotos de categorías inferiores.
Existen diferentes campeonatos regionales, nacionales e internacionales donde se dividen en diferentes categorías dependiendo de la cilindrada y edad del piloto.
Por otra parte, existe una disciplina derivada, llamada Supercross. Los circuitos, creados artificialmente en estadios, son más pequeños e intensos. Las motos son las mismas, con algunos ajustes de motor y suspensiones principalmente, donde es de vital importancia la aceleración y no tanto la velocidad punta.
Cada carrera consta de fases eliminatorias hasta llegar a una final
Historia
Las primeras carreras de motocross surgieron en Reino Unido tales como Auto-Cycle Clubs en 1906 y el Scottish Six Days Trial que empezó en 1909. Cuando un delicado equilibrio y una estricta puntuación de los ensayos fueron dispensadas a favor de una carrera para ser el piloto más rápido en llegar a la meta, fue llamado scramble. Originalmente conocido como carreras de scramble en el Reino Unido, como el deporte creció en popularidad, las competiciones se hicieron conocidas internacionalmente como carreras de motocross, mediante la combinación de la palabra francesa para motocyclette, moto abreviadamente, con “cross country” o "a campo traviesa" en español. La primera carrera de scramble tuvo lugar en Camberley, Surrey en 1924. Durante los años 30, este deporte obtuvo gran popularidad , especialmente en Gran Bretaña donde los equipos de Birmingham Small Arms Company (BSA), Norton, Matchless, Rudge, y AJS compitieron en los eventos. La intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras técnicas en motocicletas. Los marcos rígidos adquirieron suspensión en los años 30, y las horquillas y la suspensión trasera aparecieron en los 50, varios años antes de que se incorporaran a la mayoría de las motos de calle. El periodo después de la segunda guerra mundial fue dominado por BSA la cual se había convertido en la mayor compañía de motocicletas del mundo. Los competidores de BSA dominaron las competencias en los cuarenta.
Una Maico 360cc con sistema de enfriamiento por aire y doble suspensión trasera
En 1952, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), órgano rector internacional del motociclismo, creó un Campeonato Europeo individual utilizando un ="Motocross goes International 1947 through 1965"/> En 1956 se mejoró el estatus del campeonato mundial. En 1962, un 250 se creó el campeonato mundial. La categoría 250 cc fue la categoría más pequeña de las compañías de motocicletas que contaban motor de dos tiempos tenían. Compañías como Husqvarna de Suecia, CZ de la antigua Checoslovaquia y Greeves de Inglaterra, se hizo popular debido a su brillantez y agilidad. En los 60, los avances en la tecnología de los motores de dos tiempos significaba que el más pesado, motor de 4 tiempos fuera llegando a competencias de nichos. Motociclistas de Bélgica y Suecia empezaron a dominar las competencias durante este periodo. El motocross fue introducido en los Estados Unidos en 1966 cuando el campeón sueco, Torsten Hallman montó una exhibición contra los motociclistas americanos en Corriganville Movie Ranch también conocido como Hopetown en Simi Valley, California. El año siguiente Hallman fue seguido por otras estrellas del motocross incluyendo Roger De Coster, Joël Robert, y Dave Bickers. Ellos dominaron el evento colocando su peso ligero de dos tiempos en las primeras 6 posiciones. El motocross empezó a crecer en popularidad en los Estados Unidos durante este tiempo, lo que fomentó un gran crecimiento del deporte.
A finales de 1960, las empresas de motocicletas japonesas comenzaron a desafiar las fábricas europeas por la supremacía en el mundo de motocross. Suzuki celebró el primer campeonato del mundo para una fábrica japonesa cuando Joël Robert ganó el campeonato 1970 250 cc. El primer evento de motocross bajo estadio se llevó a cabo en 1972 en el coliseo de Los Ángeles.10 En 1975, se introdujo un campeonato del mundo de 125 cc. Los pilotos europeos siguieron dominando el motocross a lo largo de la década de 1970, pero, por la década de 1980, los pilotos estadounidenses mejoraron su nivel y comenzaron a ganar competiciones internacionales.
El deporte comenzó a ir evolucionando y se dividió en subdisciplinas, tales como los eventos de estadio, a saber, el supercross y el arenacross realizadas en arenas bajo techo. También se crearon categorías para motociclismo estilo libre, que son eventos donde los motociclistas no compiten en carreras sino que son juzgados por los saltos y las acrobacias que realizan y que han ganado mucha popularidad, así como la categoría de supermoto, donde las máquinas de motocross disputan carreras fuera de la pista, en el asfalto. Las carreras de motocross VMX, por lo general, se realizan con motocicletas de un modelo anterior al año 1975.14 Muchas carreras VMX también incluyen una parte "del anuncio del vintage", que por lo general incluyen a las motocicletas que datan hasta 1983.
Principales competiciones
Campeonato Mundial de Motocross de la FIM
El Campeonato Mundial de Motocross de la FIM se ha celebrado principalmente en países europeos, sin embargo, varios eventos de este campeonato también se han realizado en distintas partes del mundo. Esta es la mayor serie de motocross en el mundo, y por tanto, también es la competición de mayor importancia. En el torneo se disputan cuatro categorías: MXGP para máquinas de 450cc, MX2 para máquinas de 250cc, MX3 para máquinas de 650 cc y MX femenil. Las competiciones constan de dos carreras de motos con una duración de 30 minutos además de 2 vueltas.
Campeonato de Motocross AMA
El Campeonato de Motocross AMA se realiza todos los años entre mayo y mediados de septiembre. El torneo se desarrolla en doce rondas en doce grandes pistas alrededor de todo el territorio de los Estados Unidos. Hay tres categorías: la clase 250 de motocross para 0–125 cc de dos tiempos o 150–250 cc de cuatro tiempos de maquinaria, la clase 450 de motocross para 150–250 cc de dos tiempos o 251–450 cc cuatro tiempos de maquinaria y la categoría femenil. Temporalmente en la historia del motocross fue cerrada por las lesiones de los competidores.
Motocross entre países
También se organiza una competición entre distintos países que se realiza al final del año cuando las series nacionales y el Campeonato Mundial de Motocross ya han concluido. El torneo consiste en equipos conformados por tres motociclistas que representan a sus respectivos países. Cada motociclista compite en diferentes categorías (MX1, MX2, y "Abierto"). La sede del campeonato cambia cada año y los países que han tenido mayor éxito a lo largo de las ediciones han sido los Estados Unidos, Bélgica y el Reino Unido.
Latinoamérica sigue acogiendo los deportes extremos y de alto riesgo. Es allí donde el Motocross hace presencia en el 2018 con varios eventos en diferentes países. El calendario del motocross en esta parte del mundo para lo que resta de este año es apretado, pues Argentina, Colombia, Bolivia y México serán sedes de grandes competiciones.
Campeonato Británico de Motocross
El Campeonato Británico de Motocross es la principal competición de este deporte en el Reino Unido y se organiza con las categorías MX1 y MX2. MX1 es para 250 cc a 450 cc (cuatro tiempos) y MX2 para 175 cc a 250 cc motocicletas de cuatro tiempos. En el 2007 se añadió una categoría juvenil de clase MXY2.
Las series de veteranos fueron introducidas en 2009 con solo dos rondas pero como la demanda de participantes era tan alta a partir de 2011 la serie cuenta con tres rondas celebradas en seis carreras.
Equipamiento
La motocicleta para Motocross es una motocicleta de competición diseñada para grandes saltos y terrenos áridos difíciles de recorrer. Estas motocicletas tienen las suspensiones con más recorrido que otro tipo de motocicletas para tener mayor suavidad en los saltos y mejor estabilidad en los terrenos difíciles(tierra, barro, etc).
Casco, guantes, gafas, botas, espinilleras y ropaje especial.
Personas destacadas en el motocross
Joël Robert
6 veces campeón del Mundo MX
250cc (1964, 1968 y 1969 –CZ- 1970, 1971 y 1972 -Suzuki-)
Roger De Coster
5 veces campeón del Mundo MX
500cc (1971, 1972, 1973, 1975 y 1976 –Suzuki-)
Eric Geboers
5 veces campeón del Mundo MX
125cc (1982 y 1983 –Suzuki-)
250cc (1987 –Honda-)
500cc (1988 y 1990 –Honda-)
Stephanie Laier
Cuatro títulos mundiales.
Kiara Fontanesi
– de 2012 a 2015 y 2017-,
Katherine Prum
-dos títulos
Comentarios
Publicar un comentario