Ray Zapata buscará en la Copa del Mundo la plaza individual para Tokio 2020
Ray Zapata buscará en la Copa del Mundo la plaza individual para Tokio 2020
Ray Zapata, gimnasta español y uno de los mayores especialistas mundiales en la disciplina de suelo, trabaja duro en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para conseguir el billete individual que le permita estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, algo que logrará si domina las tres próximas pruebas de la Copa del Mundo y finaliza primero en el ranking global de dicha competición.
"Ahora no hay margen para decir 'voy a intentar entrar en la final'. No, no. Ahora hay que entrar sí o sí. Tengo que conseguir dos oros en tres copas del mundo para finalizar primero en el ranking. Es muy complicado, pero no imposible. Y estoy poniendo todo de mi parte para sacar lo mejor de mí y lograrlo", comentó en una entrevista a EFE realizada por Natalia Arriaga.
El equipo español masculino de artística, al igual que el femenino, ya cuenta con la plaza para la cita olímpica del próximo verano. De esta forma, Zapata, que sorprendentemente fue reserva en el Mundial de 2019, en el que se logró dicha clasificación, puede ser incluido o no en el equipo que vaya a los Juegos, algo que decidirá el seleccionador Fernando Siscar.
Sin embargo, si se impone en la general de la Copa del Mundo o es el mejor entre los que aún no están clasificados, Ray obtendría una plaza más para la delegación nacional. De hecho ese pasaporte sería individual y nominal, por lo que nadie podría quitárselo y el deportista español estaría presente sí o sí en Tokio.
Próximos compromisos
Por lo tanto, para pelear por el primer puesto del ranking de la Copa del Mundo, el gimnasta de Santo Domingo se desplazará hasta la localidad australiana de Melbourne, donde competirá del 20 al 23 de febrero; a Bakú, capital de Azerbaiyán, para pelear por el título del 12 al 15 de marzo; y a Doha, donde se desarrollará la última prueba del 18 al 21 de ese mismo mes.
Durante las navidades, Ray Zapata ha estado trabajando la resistencia y la adaptación a los ejercicios de 6,5 y 6.3 de dificultad, que actualmente ya practica de manera completa para llegar a la primera competición en el máximo nivel de forma. En el primero de ellos incluye el 'zapata', un elemento que consiste en un doble mortal adelante con giro y medio, y que fue creado por él.
"El de 6,3 es para entrar en la final. Y una vez dentro, hay que ver lo que sale más rentable, si hace falta o no arriesgar. Una décima es un mundo. A lo mejor con el de 6,3 voy más tranquilo y puedo clavar más series, voy más limpio en el aire. Con el de 6,5 tengo que ir más rápido, hay más dificultad. Tengo un poco más margen de error, pero también mucho margen de fallo. Tengo que estar preparado para hacer los dos ejercicios", explicó el gimnasta.
Importancia de la mente
Con su cuerpo puesto a punto, Ray dedicará gran parte de su tiempo en las próximas semanas a trabajar la mente, un factor muy importante en las competiciones. "Empezaré a trabajar con un psicólogo porque lo que me viene ahora es algo muy, muy fuerte y creo que tengo que buscar ayuda para afrontarlo", admitió.
"Tengo la cabeza bastante amueblada y suelo competir mejor que entreno. Pero hay que saber focalizar la energía. No es lo mismo trabajar para ser segundo que para ser primero. Es una diferencia muy grande. Se puede ser fácilmente segundo o tercero, pero para ser primero, y primero cada vez, tienes que ser muy bueno y trabajar mucho con esa energía para que salga bien ese día. Y, si no sale, saber remediarlo", explicó el gimnasta.
Reserva en el Mundial
Antes del Mundial, Zapata se preparó lo seis aparatos para competir con el conjunto español y pelear por una plaza de equipo para los Juegos Olímpicos. Sin embargo, finalmente, el seleccionador decidió que Ray fuera el reserva.
"Quedarse fuera de un clasificatorio en el que podía haber estado en la final, incluso haber conseguido una medalla, es duro después de tanto trabajo. Pero era yo u otro y creo que fue la mejor elección. Si hubiera competido no tendría ahora la oportunidad de conseguir la plaza individual. Salió bien, fue la decisión más acertada. Había un millón de combinaciones y fue la mejor ", aseguró.
"Esto es alto rendimiento y somos un equipo. No puedes ser tú siempre el centro de atención", subrayó Zapata. Pero la realidad le desmiente en cada entrenamiento: cuando él se pone en acción, los demás se paran y miran. Sus ejercicios de suelo son un espectáculo. Sus compañeros los disfrutan y, cuando acaba, le aplauden.
Comentarios
Publicar un comentario